El Gas Licuado de Petróleo para Automotor es el combustible alternativo más usado en el mundo. En Argentina ofrecen franquicias y facturación por cuenta y orden con lo cual su exposición impositiva es mínima. Se produce en exceso en nuestro país.
Según la Asociación Mundial del Gas LP (WLPGA por sus siglas en inglés), 27 millones de vehículos se abastecen de GLPA en más de 76.000 Estaciones de Servicio y existen más de 90 modelos producidos por los principales fabricantes de automóviles con esta alternativa energética de origen.
Este crecimiento en el uso del GLPA se vio notablemente impulsado en los últimos años por el cuidado del medioambiente, pues es menos contaminante que las naftas y el diésel. Más allá de esta valorada propiedad, sobresalen también gran ahorro que se produce para el usuario cuando se compara con el uso de naftas, la autonomía que ofrece (hasta 1.200km según el tamaño del tanque) y la baja inversión para adaptar los vehículos.
El rendimiento del combustible y la potencia que confiere al vehículo son también argumentos a favor del GLPA. Por su elevado poder calorífico, los motores no pierden fuerza, en tanto que los tanques de almacenamiento de combustible que se les adaptan en los baúles de los autos son pequeños, lo cual hace que no requiera gran espacio para su instalación, condición muy importante sobre todo en aquellos que prestan un servicio público.
En América Latina, su uso es frecuente en México, Chile, Perú, Ecuador, Paraguay y Colombia donde recientemente se impulsó legislativamente su desarrollo. En Argentina, retomó impulso de la mano de SIFER GAS SA, empresa que ofrece una alternativa segura de esta posibilidad de negocio.
Raúl Persoaglia, titular de la firma presente en el país desde hace 14 años como productor de equipos de GLP, operador de Estaciones de Servicio y vendedor mayorista de GLP, asegura que este segmento tiene enormes ventajas diferenciales:
Respecto al Negocio del Estacionero
- Mayor rentabilidad que las naftas.
- Menor Competencia.
- Las Estaciones de Servicio GLPA requieren menos inversión que las de otros combustibles alternativos
- Gasto operacional de la estación es muy bajo
- Se permite colocar en el mismo predio de una estación de combustibles líquidos.
- Como el transporte del GLP se hace en camiones (como las naftas), la Estación puede estar ubicada poblaciones de difícil acceso.
La modalidad de trabajo de SIFER GAS es de suministro en consignación, y el franquiciado factura por cuenta y orden del propio franquiciante con lo cual su exposición impositiva es mínima. Obtiene una rentabilidad por encima de todos los combustibles líquidos y no tiene que preocuparse por la reposición porque el GLP se produce en exceso en nuestro país. Además, SIFER GAS cuenta con camiones transportadores del combustible, al tiempo que terceriza parte de su distribución con empresas líderes del país.
También ofrece la oportunidad de instalar talleres de montaje. A producir los equipos en talleres propios certificados, la entrega se realiza sin dificultad, y puede capacitar permanentemente los equipos de mecánicos que se vayan integrando.
Nota Publicada en https://surtidores.com.ar